La primera vez que
escuche la palabra Lapbook me paso como a vosotros que hasta
hace unos pocos minutos debéis haber
pensado que hablo de algún
aparato tecnológico de última generación. Siempre pensamos en algún libro
electrónico o algo parecido. Pero nada más alejado de la realidad. Porque un Lapbook no es ni más ni menos que una
herramienta que podemos fabricar con los niños y niñas para aprender más sobre una materia determinada para exponerla
en una base realizada de cartulina y algunos materiales igual de sencillos de
conseguir.

Para que podáis comprobar más claramente y de forma visual a continuación explicaremos y mostraremos en imágenes como es y de qué forma realizar un Lapbook.
¿Qué es un
Lapbook?
Podemos decir que un
Lapbook es un soporte desplegable en cartulina o cartón que permite exponer un
tema. En el interior es posible incorporar diversos soportes,
esquemas, fotos, dibujos, desplegables y todo lo que facilita una mejor
comunicación con el niño. Podríamos definirlo como un libro con bolsillos,
desplegables, juegos…
Para
construir un Lapbook sólo necesitas unas carpetas de
cartulinas, papeles, tijera, lápiz, regla, pegamento y lápices de colores o
rotuladores. Las revistas viejas son muy útiles para obtener fotos o
láminas, al igual que las imágenes buscadas en internet, pero si lo desean
pueden hacer sus propios dibujos. En algunas ocasiones se pueden utilizar
plantillas o "templates" ya listos los cuales son una ventaja pues
simplemente imprimen, recortan y completan la información.
Una vez que tenemos la
base del Lapbook y teniendo claro el
tema que deseamos trabajar en él podremos ir recopilando
información en forma de recortables, fotografías, muestras y otros contenidos
que o bien pegaremos a esta base o podremos introducir en las ventanitas,
desplegables, ruletas, bolsillos que le podemos adherir al Lapbook.
Como para saber de qué
se trata, no hay nada como observarlo y saber de qué estamos hablando, aquí os
dejo un ejemplo gráfico para aclarar vuestras dudas mediante algunas fotos realizadas en el taller.
¿Qué utilidad
tiene?
Su principal utilidad es la de trabajar con
el niño/niña toda una materia de
una forma en la que podemos concentrar en una sola pieza mucha información
sobre ella, de una forma tan gráfica, sencilla y divertida que los niños/niñas
aprenderá sin darse cuenta. Los podemos utilizar en arte, ciencia, estudios
sociales, inglés, español y hasta en matemáticas.
El Lapbook resulta muy útil en los momentos en los que en la escuela le piden que realice un proyecto o trabajo de una determinada materia para exponer delante de sus compañeros en clase.
Luego que cuando terminan sus Lapbook debemos mantenerlos
en un lugar accesible para que puedan hacer referencia a ellos cuando lo
necesiten. También, pueden ser utilizados para repasar conceptos antes de
comenzar un nuevo tema. Sirve también para ver el progreso que han tenido a lo
largo de los años.El Lapbook resulta muy útil en los momentos en los que en la escuela le piden que realice un proyecto o trabajo de una determinada materia para exponer delante de sus compañeros en clase.
Con esta herramienta el niño/niña se convierte en protagonista de su
propio aprendizaje a la vez que asimilará mejor los contenidos y aprenderá casi
sin darse cuenta al centrarse toda la información en un sólo proyecto o
trabajo. Los temas a tratar son ilimitados y la complejidad en
su elaboración dependerá de la edad del niño. Ya que la complejidad está en la
información a desarrollar.
Sin duda un gran
descubrimiento para mi este mundo de los Lapbook que pienso utilizar en mis
talleres, como una herramienta para el desarrollo del aprendizaje significativo
del niño/niña. Espero que os haya parecido interesante esta propuesta educativa
y que os ayude a participar con vuestros hijos un poquito más de su educación
sobre las materias que tanto en la escuela como en casa queremos trabajar.